Síguenos en Facebook.
Popular Posts
Awesome Video
Vistas de página en total
¿Sabías Qué?. Con la tecnología de Blogger.
Subscribe Via Email
Subscribe to our newsletter to get the latest updates to your inbox. ;-)
Your email address is safe with us!
Subscribe through email and get Free updates
Copyright © 2014 ¿Sabías Que? • All Rights Reserved • Designed By Blogtipsntricks
Síguenos en Twitter
Popular Posts
-
Vía: www.upsocl.com Hay muchas formas en las que puedes volver loco a un perro y probablemente ni siquiera estás consciente de ella...
-
Redactado por CircoViral.com : Cuando se le pregunto a algunos papás en Reddit la pregunta: “¿Qué ha sido lo más escalofriante que te ha ...
-
Los 40 Lugares abandonados más lindos del mundo. El planeta tierra nos sorprende día día con sus belleza y esplendor, grandes paisajes, g...
-
"LA ULTIMA CENA" para los condenados a muerte. En algunos países aun se emplea como castigo la pena de muerte como USA, Pakistan...
-
Vía: www.xdviral.com Descubre con estas 55 fotos como es la vida de los ricos en Dubai. Dubai, es uno de los 7 emiratos de los E...
-
Tu vida ha sido una mentira, te has estado equivocando día a día, una y otra vez, así que para que no no te sigas equivocando, aquí alguno...
-
Muchos odian su nombre, pero a veces hay padres que sin saber el significado nombran a sus hijos con algunos términos que pasan de lo chisto...
en las fotos, todos estan muertos? por ejemplo en la que estan los bebes en su ataud al centro y como que sus familiares al rededor, solo los bebes son los muertos no? haha si no es así, hicieron muy buen trabajo los de ese tiempo para hacer que los de al rededor pareciesen vivos.
ResponderEliminarsolían posar también en la foto los familiares
Eliminarasí que ,respondiendo a tu pregunta si están vivos , los fallecidos son los niños
:o no manches porque hacian eso
ResponderEliminarpor este motivo La fotografía de difuntos fue una práctica que nació poco después que la fotografía (un 19 de agosto de 1839) en París, Francia, que luego se extiende rápidamente hacia otros países. La práctica consistía en vestir el cadáver de un difunto con sus ropas personales y participarlo de un último retrato grupal, con sus compañeros, familiares, amigos, o retratarlo individualmente. La fotografía mortuoria no era considerada morbosa, debido a la ideología social de la época del Romanticismo. En dicho período se tenía una visión nostálgica de los temas medievales y se concebía la muerte con un aire mucho más sentimental, llegando algunos a verla como un privilegio.
Eliminarfuente, wikipedia
Que hermoso!!!!!
ResponderEliminarQuedé maravillada... :o <3
Son fotos realmente tristes, sin embargo, tan interesantes, me da tristeza saber que hay miles de fotos post-mortem de niños pekeños :/
ResponderEliminarNo se, pero me encantan estas fotos! es como aceptar la muerte, no como en la actualidad que a muchos nos da miedo hablar de ella, pero realmente es algo que nos va a llegar cuando menos lo esperemos!
ResponderEliminar